En la víspera del paso del cometa de 1843, el relojero escocés Juan Mouat instaló en su casa del cerro Cordillera en Valparaíso el que sería el primer observatorio astronómico de Chile. El sitio elegido para este fin formaba parte de los terrenos del desaparecido Castillo San José, un fuerte colonial en el cual diversas expediciones científicas ya habían desarrollado observaciones astronómicas desde el siglo XVIII.
Una de las construcciones más antigua de Valparaíso, el Observatorio hoy se enfrenta al abandono y al deterioro, siendo una de las tantas joyas patrimoniales amenazadas por la falta de acción de las autoridades.
Conoce la historia del Observatorio y su relación con Valparaíso, el cielo y el mar.